¿Sabes si eres Multiempática?
¿ERES PERMEABLE?
La alta sensitividad y la hiperempatía como forma de vida.
Guía Básica para saber si eres una persona empática energética
¿Sabes si eres una persona empática energética?
La alta sensitividad y la hiperempatía como forma de vida.
Guía Básica para saber si eres una persona empática energética
Me llamo Noelia Santarén
y deseo compartir contigo mi conocimiento sobre la alta sensitividad, la permeabilidad y la higiene energética para que descubras si eres una persona Empática Energética y tomes las riendas de tus estados emocionales y de tu energía sin cederla a los demás y sin impregnarte de lo que no es tuyo.

¿En qué consiste la alta sensitividad?
Ser una persona altamente sensitiva (PAS), término acuñado por la Doctora Elaine Aron en su ensayo El Don de la Sensibilidad, no es sinónimo de ser muy sensible. La sensibilidad remite a una fragilidad quebradiza, mientras que la sensitividad nos habla de una capacidad neutral a tener una percepción muy activa. Por este motivo el término PAS está mal traducido y yo me refiero a él como persona altamente sensitiva y no sensible.

¿En qué consiste la alta sensitividad?
Ser una persona altamente sensitiva (PAS), término acuñado por la Doctora Elaine Aron en su ensayo El Don de la Sensibilidad, no es sinónimo de ser muy sensible. La sensibilidad remite a una fragilidad quebradiza, mientras que la sensitividad nos habla de una capacidad neutral a tener una percepción muy activa. Por este motivo el término PAS está mal traducido y yo me refiero a él como persona altamente sensitiva y no sensible.
Para ser PAS tienes que tener estos 4 rasgos:
*Sutilidad en la captación de estímulos. Percepción intensa de todo tu entorno, extremando en aquellos detalles (especialmente los emocionales) que para los demás no existen. En otras palabras, el sistema neurológico perceptivo de una PAS es más refinado y trabaja diez veces más que el de una no PAS
*Profundidad de pensamiento. Necesidad de reflexión y análisis de la información de forma holística. Todos esos estímulos tienen que estar bien analizados y enmarcados en un contexto. Las PAS gastan mucha energía en realizar este proceso, que suele ser involuntario, lo que las lleva, en parte, al punto siguiente:
*Sobreestimulación. Esfuerzo extra en el procesamiento de los estímulos ya que hay una necesidad de dotarlos de significado.
*Extrema empatía y gran reactividad emocional (que no sentimentalismo). Sentir las emociones de los demás como si las experimentaras tú, con todo el desgaste que esto conlleva.
Las PAS tenemos un sistema neurológico ligeramente distinto al del resto de personas, ni mejor ni peor, simplemente distinto. Más sutil y refinado, capta un número radicalmente mayor de estímulos, hecho que suele conllevar una sobreestimulación y una saturación o resaca emocional. Por este motivo, pese a que las PAS no son asociales, muestran una gran tendencia a la soledad. La necesitan para encontrar su centro y gestionar sus emociones.
Además, dada su extrema empatía, suelen cargar con las emociones de los demás, causándoles estados y sentimientos de desubicación, tristeza, apatía, negatividad, agotamiento extremo, fatiga crónica y depresión.
Las PAS tenemos un sistema neurológico ligeramente distinto al del resto de personas, ni mejor ni peor, simplemente distinto. Más sutil y refinado, capta un número radicalmente mayor de estímulos, hecho que suele conllevar una sobreestimulación y una saturación o resaca emocional. Por este motivo, pese a que las PAS no son asociales, muestran una gran tendencia a la soledad. La necesitan para encontrar su centro y gestionar sus emociones.
Además, dada su extrema empatía, suelen cargar con las emociones de los demás, causándoles estados y sentimientos de desubicación, tristeza, apatía, negatividad, agotamiento extremo, fatiga crónica y depresión.
¿Qué diferencia hay entre persona altamente sensitiva (PAS) y persona empática energética (PEE)?
La diferencia la encontramos especialmente en la Multiempatía a nivel energético. Un Multiempático percibe las cargas energéticas (ya sean emocionales, anímicas o cognitivas) de las personas de su entorno y del entorno en sí mismo. Pueden hacerlo incluso en la distancia. Su percepción no es lineal, como les sucede a las PAS, sino multidimensional.
Y no captan únicamente emociones, sino estados energéticos más amplios (telúricos, cósmicos, geománticos, kármicos, electromagnéticos…) que deben aprender a identificar y gestionar. Esta captación requiere de una percepción sutil de las energías. Se podría decir que el Empático Energético es la evolución natural de las PAS a nivel espiritual.


TESTIMONIOS DE LA CUMBRE CRECIMIENTO CON CONCIENCIA DONDE FUI PONENTE CON LA CONFERENCIA GEOMETRÍA SAGRADA Y EMOCIONES.
¿Quieres saber más?
EMPATÍA ENERGÉTICA 2020
Una web diseñada por Marketing Libélula